China propone que EEUU y la OTAN dialoguen con Rusia para resolver “la causa fundamental” de la guerra
Pekín aseguró que las acusaciones de que su país está difundiendo noticias falsas sobre la situación en Ucrania “son en sí mismas desinformación”.

ESTAMBUL, Turquía
“Para resolver la crisis, necesitamos racionalidad y una actitud de calma, en lugar de atizar las llamas. Reanudar la paz necesita diálogo, no coerción, y para la estabilidad a largo plazo, la confrontación dirigida por grupos no funcionará”, señaló Wang, según el diario Global Times.
Agregó que las acusaciones de que China está difundiendo noticias falsas sobre la situación en Ucrania “son en sí mismas desinformación”.
“China ha mantenido una actitud objetiva y justificada, al llamar a alcanzar un alto al fuego lo antes posible y evitar una crisis humanitaria”, aseguró el funcionario chino.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, previamente afirmó que a los aliados les preocupa que China brinde apoyo material a la guerra rusa.
Stoltenberg agregó que los líderes de la OTAN pedirán a Bielorrusia que ponga fin a su complicidad con Rusia y llamarán a China a “cumplir con sus responsabilidades como miembro del Consejo de Seguridad de la ONU, abstenerse de apoyar el esfuerzo bélico de Rusia y unirse al resto del mundo para pedir un final inmediato y pacífico a esta guerra”.
Los líderes de la OTAN, incluido el presidente estadounidense, Joe Biden, se reúnen en Bruselas para hablar sobre la guerra en Ucrania.
La guerra entre Rusia y Ucrania comenzó el pasado 24 de febrero. La Unión Europea (UE), EEUU y el Reino Unido, entre otros, han implementado duras sanciones financieras contra Moscú, y varias empresas multinacionales han suspendido sus operaciones en Rusia.
Hasta el momento, al menos 977 civiles han muerto en Ucrania y 1.594 más han resultado heridos, según estimaciones de la ONU, que advierte que es probable que la cifra real sea mucho mayor.
Más de 3,6 millones de ucranianos han huido a países vecinos y millones más se han convertido en desplazados internos, según la agencia de refugiados de la ONU.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.